Calendario de Días Feriados Chile por Año
Los chilenos disfrutan cada año de como mínimo 15 días feriados estipulados por la legislación, por tratarse de fechas patrias e históricas así como de fiestas religiosas y conmemorativas.
Noticias en Tweets
El calendario de días feriados legales de Chile del año 2019 tendrá 12 días feriados que caen en días laborable, dos más que el año anterior. Por otra parte, hasta tres días feriados legales coincidieron con un sábado, estos son el tradicional Sábado Santo, el 29 de junio Día de San Pedro y San Pablo y el 12 de octubre Día del Encuentro de Dos Mundos. Mientras que el 8 de diciembre Día de la Inmaculada Concepción cae en domingo.
El calendario de días feriados 2019 de Chile tendrá 3 fines de semanas largos, estos son la Semana Santa (del viernes 19 al domingo 21 de abril); las “Fiestas Patrias” (del miércoles 18 al domingo 22 de septiembre) y los festivos relacionados con la conmemoración de la iglesia evangélica y De todos los santos (desde el jueves 31 de octubre hasta el domingo 03 de noviembre).
ENERO Martes 1° de enero: Año Nuevo
ABRIL
Viernes 19 de abril: Viernes Santo
Sábado 20 de abril: Sábado Santo
MAYO
Miércoles 1° de mayo: Día Nacional del Trabajo
Martes 21 de mayo: Día de las Glorias Navales
JUNIO
Sábado 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo
JULIO
Martes 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen
AGOSTO
Jueves 15 de agosto: Asunción de la Virgen
SEPTIEMBRE
Miércoles 18 de Septiembre: Día de la Independencia
Jueves 19 de Septiembre: Día de las Glorias del Ejército
Viernes 20 de Septiembre: Fiestas Patrias
OCTUBRE
Sábado 12 de octubre: Día del Encuentro de Dos Mundo
Jueves 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes
NOVIEMBRE
Viernes 1° de noviembre: Día de Todos los Santos
DICIEMBRE
Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
Miércoles 25 de diciembre: Navidad
Feriados 2020 / Feriados 2021 / Feriados 2022 / Feriados 2023 / Feriados 2024 / Feriados 2025
Cuáles son los feriados en días laborales del año 2019 en Chile
Como cada año, el primer día feriado del 2019 será el primero de enero, el cual cae en martes. Posteriormente los trabajadores deben esperar hasta el 19 de abril para disfrutar del siguiente día feriado, ya que en esa fecha los chilenos celebrarán el festivo inamovible religioso Viernes Santo. En el mes de mayo de 2019, los feriados en Chile son el miércoles 1° de mayo Día Nacional del Trabajo y el martes 21 de mayo en el cual se celebran las Glorias Navales (Combate Naval de Iquique). Igualmente caerá en día hábil la celebración del Día de la Virgen del Carmen, el martes 16 de julio. Por su parte, el mes de agosto tendrá festivo el jueves 15, cuando se celebre la Asunción de la Virgen. Los siguientes días feriados el 2019 tendrán lugar en el mes de septiembre, el cual es el que tradicionalmente tiene más feriados durante el año. Acá, los chilenos tendrán días libres el miércoles 18, el jueves 19 y el viernes 20 por celebrarse la Independencia Nacional, el Día de las Glorias del Ejército y las Fiestas Patrias respectivamente. En el mes de octubre será feriado el jueves 31 con la celebración del Día de las Iglesias Evangélicas, festivo que se prolongará con el viernes 1° de noviembre el Día de todos los santos. Finalmente, el último feriado del 2019 tendrá lugar el 25 de diciembre, fecha que caerá un día miércoles. A los feriados de Chile hay que agregarles los festivos regionales y los fines de semana, que son días libres para la gran mayoría de los chilenos. En el año 2019, los meses de febrero y marzo no cuentan con días feriados en Chile Conoce a continuación todos los días feriados durante el 2019 en Chile.Calendario de Días Feriados en Chile 2019
ENERO
Basamento Legal de los Días Feriados en Chile
Los Días Feriados en Chile se fundamentan en varios instrumentos legales iniciando por el Código del Trabajo. Le sigue la Ley 2977 del 01 de febrero de 1915 la cual estableció la mayoría de los días feriados celebrados a la fecha y otras Leyes posteriores que fueron agregando días festivos como la Ley 3810 de 1921 la cual creó el 12 de octubre por el descubrimiento de América (hoy Encuentro de dos mundos) y la Ley 18432 de 1985 la cual declaró día feriado el 29 de junio día de San Pedro y San Pablo. El Calendario de Días Feriados de Chile cuenta con cuatro días feriados “obligatorios e irrenunciables” para el comercio, según estableció la Ley 19973 de 2004, estos son el 1 de enero Año Nuevo, el 1 de mayo Día Nacional del Trabajo, y los días 18 y 19 de septiembre en los que se celebran el Día de la Independencia y el Día de las Glorias del Ejército respectivamente. El Calendario de Días Feriados de Chile también posee tres días trasladables (a lunes o viernes) para que coincidan con el descanso semanal y procurar fines de semana largos para el disfrute de los trabajadores. Estos días trasladables son el 29 de junio Día de San Pedro y San Pablo y el 12 de octubre Día del Encuentro de Dos Mundos, trasladable a los lunes, estipulado en la Ley 19668 del año 2000; y por otro lado los días 31 de octubre de cada año en los que se celebrará el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, trasladable a los viernes, día feriado que fue creado con la Ley 20229 de 2008. Con la Ley 20215 de 2017 se creó un día feriado adicional a las “Fiestas Patria” (al modificar el Artículo 35 del Código del Trabajo) el cual establece que cuando los días feriados 18 y 19 de septiembre, Independencia Nacional, el Día de las Glorias del Ejército respectivamente, coincidan con martes y miércoles, se celebrará como Fiestas Patrias el día lunes anterior, mientras que cuando estos feriados (18 y 19 de septiembre) se celebre en miércoles o jueves, el día viernes 20 será considerado día feriado por Fiestas Patrias.Calendario de Días Feriados Chile por Año
Recibe nuestras actualizaciones por E-Mail. SUSCRÍBETE GRATIS AQUI
|
Twittear | ![]() |